Skip to content

Arroz con pollo a la chorrera: receta cubana jugosa y llena de sabor

20 de May de 2025
Arroz con pollo a la chorrera
Index

    ¿Qué es el arroz con pollo a la chorrera y por qué enamora?

    El arroz con pollo a la chorrera es mucho más que una receta: es tradición, hogar, familia. Este plato típico de la cocina cubana combina arroz amarillo con trozos de pollo cocidos lentamente en una mezcla sabrosa y jugosa que conquista los sentidos. A diferencia de otras versiones más secas del arroz con pollo, esta variante se caracteriza por su textura caldosa (la “chorrera”) que le da ese punto meloso y reconfortante que todos amamos.

    En casa lo preparo con bastante frecuencia porque es de esos platos que nunca fallan. Cada cucharada tiene el poder de transportar a una mesa familiar, con risas y anécdotas alrededor. Y aunque hay miles de formas de hacerlo, el secreto está en el cariño que le pongas y, sobre todo, en un sofrito bien trabajado.

    Ingredientes y pasos esenciales para preparar arroz con pollo a la chorrera

    El arroz con pollo a la chorrera puede admitir variaciones, pero hay una base que no puede faltar si quieres lograr el sabor auténtico:

    Arroz con pollo a la chorrera

    Recipe by Dennis GuilarteCourse: Plato PrincipalCuisine: CubanaDifficulty: Fácil
    Servings

    4

    servings
    Prep time

    20

    minutes
    Cooking time

    40

    minutes
    Calories

    500

    kcal

    Ingredientes

    • 1 pollo troceado (con piel y hueso para más sabor)

    • 2 tazas de arroz

    • 1 cebolla grande

    • 1 pimiento rojo

    • 1 pimiento verde

    • 3 dientes de ajo

    • 1 tomate maduro rallado o 4 cucharadas de puré de tomate

    • 1/2 taza de cerveza (opcional, pero recomendable)

    • 4 tazas de caldo de pollo

    • 1 hoja de laurel

    • 1 cucharadita de comino en polvo

    • 1 cucharadita de orégano

    • Aceite de oliva

    • Sal y pimienta al gusto

    • Guisantes verdes

    • Pimiento morrón asado para decorar (opcional)

    Instrucciones

    • Empieza dorando las piezas de pollo. En una cazuela amplia, calienta un chorro de aceite y dora el pollo por ambos lados, previamente salpimentados y reserva. En el mismo aceite, sofríe la cebolla picada finamente, añade los ajos triturados, luego los pimientos y por último el tomate. Este paso lo hago siempre con mucha paciencia, porque es el corazón del plato. Dejo que todos los ingredientes se integren bien a fuego medio-bajo y que el sofrito reduzca lentamente hasta quedar concentrado.
    • Añade la pimienta, la hoja de laurel, el comino, el orégano y mezcla bien, pasado unos minutos agrega el pollo y un chorro de cerveza. Ese toque le da un sabor único. Deja que el pollo se impregne bien de todos los aromas durante unos minutos a fuego medio.
    • Añade el arroz y remueve bien para que se mezcle con todo. Vierte el caldo caliente poco a poco y ajusta de sal. Deja cocinar a fuego medio durante unos 20 minutos. El truco aquí es no dejar que se seque del todo: el arroz debe quedar caldoso, con esa “chorrera” tan característica.
    • Unos 5 minutos antes de apagar el fuego, agrega los guisantes y remueve suavemente. Decora con tiras de pimiento morrón si quieres darle un toque más vistoso. Luego, apaga y deja reposar 10 minutos antes de servir. ¡Y a disfrutar!

    Hay quienes le añaden aceitunas verdes, alcaparras o jamón. Yo prefiero ir jugando con los ingredientes según el día, pero sin complicarme demasiado. A veces, lo más simple es lo más sabroso.

    Esta receta la hago con arroz largo, que es el arroz que abunda en Cuba, pero si vives fuera de la Isla, y quieres probar otra variante puedes hacerlo con arroz redondo, este último, el grano, absorbe mejor el caldo lo que le da mejor sabor y queda más meloso, también necesita un poco más de líquido que el grano largo, y aunque la receta clásica cubana es con arroz largo, en casa gusta mucho con ese tipo de arroz.

    Consejos para un sofrito perfecto y un arroz con pollo jugoso

    No hay arroz con pollo memorable sin un sofrito potente. Por eso, tómate tu tiempo en este paso. No lo apresures. Usa ingredientes frescos y deja que la cebolla y el ajo se caramelicen antes de añadir el tomate. Ese proceso lento libera dulzura y profundidad en el plato.

    Otro consejo clave: no remuevas demasiado el arroz una vez que comience a cocer. Si lo haces, corres el riesgo de que libere demasiado almidón y se empaste. Solo remueve ligeramente en los primeros minutos y luego deja que el arroz haga su trabajo.

    Y por supuesto, cuida el caldo. Si usas uno casero de pollo, el resultado será espectacular. En casa, a veces uso el mismo líquido de cocer un pollo previamente, colado y con una hoja de laurel.

    Puedes utilizar un buen vino blanco en lugar de cerveza, o combinar los 2, cambia un poco su sabor pero queda igual de delicioso.

    Trucos personales para darle un toque especial al arroz con pollo

    A lo largo del tiempo he ido encontrando detalles que marcan la diferencia en mi arroz con pollo:

    • Cocinar para cuatro personas me permite controlar bien las cantidades y el punto del arroz.
    • Siempre dejo el arroz un poquito caldoso, lo justo para que tenga esa textura melosa que tanto gusta.
    • Juego con los ingredientes: si tengo chorizo, a veces le pongo un poco. Si tengo pimientos del piquillo, los añado. Cada arroz con pollo que hago es diferente.

    ¿Qué acompaña bien al arroz con pollo a la chorrera?

    ste plato se sostiene solo, pero si quieres complementarlo, aquí van algunas ideas:

    • Una ensalada fresca con lechuga, tomate y aguacate.
    • Plátanos maduros fritos, que contrastan con el sabor salado del arroz.
    • Unas tajadas de aguacate con sal y limón.

    Y si quieres cerrar con broche de oro, un postre cubano como el flan de leche o una natilla casera es la pareja perfecta.

    Ahora que conoces todos los secretos del arroz con pollo a la chorrera, ¿qué esperas para probarlo? Es una receta sencilla, llena de sabor y perfecta para compartir.

    Te invito a que la prepares, le pongas tu propio toque y disfrutes cada cucharada.
    Y si te animas, deja tu opinión en los comentarios. ¿Qué ingredientes usaste? ¿Qué le cambiarías? ¡Cuéntame tu experiencia, me encantará leerte!

    Cada vez que cocinas, aprendes algo nuevo, descubres un truco o adaptas una receta a tu gusto. ¿Por qué no guardar todo ese conocimiento en un solo lugar? Mi libreta de apuntes es tu diario de cocina personal, donde puedes documentar tu viaje culinario y volver a tus éxitos una y otra vez. ¡Conviértete en el maestro de tus propios sabores!

    ¿Eres un apasionado de la cocina? Ahora puedes organizar todas tus recetas favoritas en un solo lugar con nuestro Cuaderno de Recetas. Diseñado especialmente para cocineros y amantes de la cocina, este cuaderno es perfecto para apuntar desde tus platos clásicos hasta tus experimentos culinarios más creativos.

    ✍️ Beneficios del cuaderno:

    • Espacio para anotar ingredientes, pasos y notas personales.
    • Un diseño único que combina practicidad y estilo.
    • Ideal para tener todas tus recetas favoritas siempre a mano.

    Haz clic en el botón a continuación y empieza a crear tu colección personal de recetas.

    Descubre más recetas

    Settings