
¿Qué es el arroz congrí?
El arroz congrí también conocido como arroz moro cubano, es un plato tradicional de la cocina cubana. También se le llama arroz moros y cristianos debido a la mezcla de arroz y frijoles negros que simboliza la unión de dos culturas.
Se ha convertido en un emblema de la gastronomía cubana, presente en celebraciones y fechas importantes. Es común que las familias cubanas se reúnan para cocinar y disfrutar juntos de este plato. La receta varía, pero generalmente incluye frijoles colorados o negros, ajo, chicharrones y especias como comino y laurel. Este plato se acompaña frecuentemente con carne de cerdo, plátanos fritos, viandas, guarniciones como la yuca o ensaladas, formando una rica combinación de sabores.
El origen del arroz congrí o arroz moro cubano
El arroz congrí, plato icónico de la cocina cubana, tiene sus raíces en la fusión de tradiciones culinarias africanas y caribeñas. Esta influencia africana en la gastronomía cubana se refleja claramente en la combinación de arroz y frijoles, elementos básicos presentes en múltiples recetas cubanas.
- La llegada de esclavos africanos a Cuba durante la época colonial trajo consigo una rica diversidad cultural que se manifestó en la gastronomía.
- Los ingredientes y técnicas culinarias africanas se fusionaron con los alimentos autóctonos de la isla, dando lugar a platos únicos como el arroz congrí.
Ingredientes y paso a paso para la elaboración del arroz congrí
Imprimir la recetaAcompañamientos tradicionales
En Cuba, cuando hacemos un buen arroz congrí, no pueden faltar sus acompañamientos tradicionales, sobre todo en esas celebraciones, donde llenamos las mesa de coloridos platos y variedades de comida que hacen honor a este plato.
- Carne de cerdo
Se suele acompañar con unas deliciosas masas fritas de cerdo, una de mis preferidas. Con unos filetes de lomos de cerdo o un lomo de cerdo asado, este último típico en las celebraciones de navideñas.
- Carne de res
Lo más común aquí es que los cubanos acompañen el arroz junto con vaca frita o ropa vieja, dos platos emblemáticos y tradicionales de la cocina cubana.
Además de la carne, el arroz congrí se puede acompañar de otros platos tradicionales cubanos para enriquecer la experiencia culinaria. Dos de los acompañamientos más populares son:
- Plátanos fritos o Tostones de plátanos
Los plátanos fritos y los tostones de plátanos, añaden un toque dulce y crujiente al arroz congrí, creando una combinación de sabores contrastantes que complementan el plato principal.
- Viandas y ensaladas
Las viandas, como una buen plato de yuca con mojo y el boniato, junto con ensaladas frescas, aportan variedad y nutrientes al plato, convirtiéndolo en una comida completa y equilibrada.
Consejos y trucos para un arroz congrí perfecto
Sazonado adecuado
- Utiliza las especias tradicionales como ajo, comino y laurel para realzar el sabor del plato.
- Ajusta la sal al gusto, teniendo en cuenta que los frijoles pueden aportar cierta salinidad al guiso.
Técnicas de cocción
- Controla la temperatura y el fuego durante la preparación para evitar que el arroz quede pegajoso o se cocine de manera desigual.
- Emplea ollas y utensilios adecuados que distribuyan el calor de manera uniforme para una cocción óptima.
Cómo evitar que el arroz quede pegajoso
Para evitar que el arroz congrí quede pegajoso, asegúrate de utilizar la cantidad adecuada de agua y seguir los tiempos de cocción recomendados. Remueve el arroz suavemente durante la cocción para evitar que se forme pegajosidad.
Los frijoles sobrantes se aprovechan perfectamente para otra comida: conviértelos en Frijoles negros cubanos al día siguiente.
Preguntas frecuentes (FAQ)
¿Cuál es la diferencia entre congrí y moros y cristianos?
El congrí usa frijoles negros cocidos junto con el arroz, mientras que los moros y cristianos se preparan cocinando los frijoles por separado y luego mezclándolos.
¿Puedo usar frijoles enlatados?
Sí, aunque el sabor será más suave. Si los usas, añade una hoja de laurel y un poco de comino extra para intensificar el gusto.
¿Cómo logro que el arroz no quede pastoso?
Evita revolverlo una vez que empiece a secar y usa la proporción correcta de líquido. El truco está en cocinar a fuego bajo y tapar bien la olla.
¿Puedo hacerlo en arrocera o robot de cocina?
Sí, solo asegúrate de sofreír antes los ingredientes y usar el caldo de los frijoles como líquido principal.
¿Qué hago si me sobra congrí?
Guárdalo en refrigeración hasta 3 días. Al recalentar, añade una cucharada de agua o caldo para devolverle la humedad.
El arroz congrí o arroz moro cubano es un plato delicioso y representativo de la cultura cubana. Con esta receta arroz moro, podrás preparar un auténtico arroz moros y cristianos en la comodidad de tu hogar. Prueba esta receta arroz moro cubano y disfruta de un sabor que te transportará directamente a Cuba.
¿Has preparado esta receta?
Anímate a prepararlo, deja tu comentario y cuéntame cómo te quedó ⭐⭐⭐⭐⭐
Y si te gustó, acompáñalo con un mojito cubano clásico para completar la experiencia.

¿Eres un apasionado de la cocina? Ahora puedes organizar todas tus recetas favoritas en un solo lugar con nuestro Cuaderno de Recetas. Diseñado especialmente para cocineros y amantes de la cocina, este cuaderno es perfecto para apuntar desde tus platos clásicos hasta tus experimentos culinarios más creativos.
✍️ Beneficios del cuaderno:
- Espacio para anotar ingredientes, pasos y notas personales.
- Un diseño único que combina practicidad y estilo.
- Ideal para tener todas tus recetas favoritas siempre a mano.
Haz clic en el botón a continuación y empieza a crear tu colección personal de recetas.
Más Recetas
15 de September de 2025

Lechón asado cubano: la receta tradicional que une a la familia
23 de July de 2025

Receta de Natilla Cubana
23 de June de 2025

Daiquiri Cubano: La Receta Clásica que Conquista el Mundo
23 de June de 2025

Chicharrones de Puerco: El Crujiente Tesoro de la Cocina Cubana
30 de May de 2025

Chicharritas de plátano cubano
29 de May de 2025

Dulce de toronja cubano
29 de May de 2025

Fufú de Plátano Cubano
24 de May de 2025

Panetela borracha cubana
24 de May de 2025

