Skip to content

Arroz Congrí Cubano: Receta tradicional fácil y sabrosa

9 de June de 2024
Plato de arroz congrí
Saltar a la receta
Index

    ¿Qué es el arroz congrí?

    • La llegada de esclavos africanos a Cuba durante la época colonial trajo consigo una rica diversidad cultural que se manifestó en la gastronomía.
    • Los ingredientes y técnicas culinarias africanas se fusionaron con los alimentos autóctonos de la isla, dando lugar a platos únicos como el arroz congrí.

    Ingredientes y paso a paso para la elaboración del arroz congrí

    Imprimir la receta

    Arroz congrí

    Recipe by Dennis Guilarte
    5.0 from 2 votes
    Course: GuarniciónCuisine: ComidaDifficulty: Fácil
    Servings

    4

    servings
    Prep time

    20

    minutes
    Cooking time

    1

    hour 
    Calories

    139

    kcal

    Ingredientes

    • 2 Tazas de arroz largo

    • 1 Taza de frijoles negros o colorados

    • 1 Cebolla

    • 2 Dientes de ajo

    • 1 Hoja de laurel

    • 1/2 Cucharadita de orégano

    • 1/2 Cucharadita de comino molido

    • 1 Trozo de tocino o bacon

    • Aceite y sal al gusto

    Instrucciones

    • Si optas por usar los frijoles enlatados, omite este paso y ve al próximo. Ablanda los frijoles secos, lávalos y cocínalos a fuego medio en un caldero grande en 1 1/2 litro de agua, 1 cucharadita de sal, ajo, comino y laurel. Deja hervir hasta que estén blandos, aproximadamente 1 hora, verificando ocasionalmente que tengan suficiente agua. Cuando estén blandos retira del fuego y reserva.
    • En una cacerola calienta un buen chorro de aceite, y sofríe el bacon cortados en tiras y reservamos . Pela y pica los dientes de ajo y sofríelos en el mismo aceite hasta que estén dorados. Momento de agregar la cebolla y el pimiento previamente pelados y cortados en dados. EL siguiente paso es incorporar las especias y el bacon, mezclamos todos los ingredientes y dejamos sofreír unos minutos.
    • Lavamos bien el arroz y lo agregamos al sofrito mezclándolo con todos los ingredientes.  Finalmente, añada los frijoles junto con su líquido, rectificamos de sal. A continuación, caliéntelo a fuego medio-alto hasta llevarlo a ebullición, para después mantenerlo a un hervor suave. Después, cubra la cacerola y cocine durante 20 minutos, o hasta que se haya absorbido el agua y el arroz y los frijoles estén tiernos.

    Acompañamientos tradicionales

    En Cuba, cuando hacemos un buen arroz congrí, no pueden faltar sus acompañamientos tradicionales, sobre todo en esas celebraciones, donde llenamos las mesa de coloridos platos y variedades de comida que hacen honor a este plato.

    • Carne de cerdo

    Se suele acompañar con unas deliciosas masas fritas de cerdo, una de mis preferidas. Con unos filetes de lomos de cerdo o un lomo de cerdo asado, este último típico en las celebraciones de navideñas.

    • Carne de res
    • Plátanos fritos o Tostones de plátanos

    Los plátanos fritos y los tostones de plátanos, añaden un toque dulce y crujiente al arroz congrí, creando una combinación de sabores contrastantes que complementan el plato principal.

    • Viandas y ensaladas

    Las viandas, como una buen plato de yuca con mojo y el boniato, junto con ensaladas frescas, aportan variedad y nutrientes al plato, convirtiéndolo en una comida completa y equilibrada.

    Consejos y trucos para un arroz congrí perfecto

    Sazonado adecuado

    • Utiliza las especias tradicionales como ajo, comino y laurel para realzar el sabor del plato.
    • Ajusta la sal al gusto, teniendo en cuenta que los frijoles pueden aportar cierta salinidad al guiso.

    Técnicas de cocción

    Cómo evitar que el arroz quede pegajoso

    Los frijoles sobrantes se aprovechan perfectamente para otra comida: conviértelos en Frijoles negros cubanos al día siguiente.

    Preguntas frecuentes (FAQ)

    ¿Cuál es la diferencia entre congrí y moros y cristianos?
    El congrí usa frijoles negros cocidos junto con el arroz, mientras que los moros y cristianos se preparan cocinando los frijoles por separado y luego mezclándolos.

    ¿Puedo usar frijoles enlatados?
    Sí, aunque el sabor será más suave. Si los usas, añade una hoja de laurel y un poco de comino extra para intensificar el gusto.

    ¿Cómo logro que el arroz no quede pastoso?
    Evita revolverlo una vez que empiece a secar y usa la proporción correcta de líquido. El truco está en cocinar a fuego bajo y tapar bien la olla.

    ¿Puedo hacerlo en arrocera o robot de cocina?
    Sí, solo asegúrate de sofreír antes los ingredientes y usar el caldo de los frijoles como líquido principal.

    ¿Qué hago si me sobra congrí?
    Guárdalo en refrigeración hasta 3 días. Al recalentar, añade una cucharada de agua o caldo para devolverle la humedad.

    El arroz congrí o arroz moro cubano es un plato delicioso y representativo de la cultura cubana. Con esta receta arroz moro, podrás preparar un auténtico arroz moros y cristianos en la comodidad de tu hogar. Prueba esta receta arroz moro cubano y disfruta de un sabor que te transportará directamente a Cuba.

    ¿Has preparado esta receta?
    Anímate a prepararlo, deja tu comentario y cuéntame cómo te quedó ⭐⭐⭐⭐⭐
    Y si te gustó, acompáñalo con un mojito cubano clásico para completar la experiencia.

    5.0 from 1 vote
    Libro de cocina

    ¿Eres un apasionado de la cocina? Ahora puedes organizar todas tus recetas favoritas en un solo lugar con nuestro Cuaderno de Recetas. Diseñado especialmente para cocineros y amantes de la cocina, este cuaderno es perfecto para apuntar desde tus platos clásicos hasta tus experimentos culinarios más creativos.

    ✍️ Beneficios del cuaderno:

    • Espacio para anotar ingredientes, pasos y notas personales.
    • Un diseño único que combina practicidad y estilo.
    • Ideal para tener todas tus recetas favoritas siempre a mano.

    Haz clic en el botón a continuación y empieza a crear tu colección personal de recetas.

    Más Recetas

    5.0 from 2 votes