Skip to content

Buñuelos de yuca cubanos

21 de July de 2024
Buñuelos de yuca

Los buñuelos de yuca cubanos son una delicia tradicional que ha sido disfrutada durante generaciones en la isla caribeña. Este postre, especialmente popular durante la temporada navideña, combina la textura única de la yuca con el dulce sabor de un sirope de anís, creando una experiencia culinaria inigualable.

Tengo recuerdos muy bonitos de mi infancia y de aquellas reuniones familiares navideñas, en las que todos esperábamos con ansias alrededor de la mesa, para disfrutar de unos increíbles buñuelos que no podían faltar en esas celebraciones.

En este artículo, exploraremos la historia, los ingredientes, la preparación y las variaciones de esta receta clásica, además de compartir algunas experiencias personales.

Index

    Historia y Tradición de los Buñuelos en Cuba

    Los buñuelos tienen una rica historia que se remonta a las raíces de la cocina española, adaptada por las culturas latinoamericanas con ingredientes locales. En Cuba, los buñuelos de yuca son un símbolo de celebración y unión familiar, especialmente durante las festividades navideñas. Este postre se ha convertido en una tradición que se pasa de generación en generación, preservando la esencia de la cultura culinaria cubana.

    Estos buñuelos, se pueden preparar solo de yuca, puedes hacerlos mezclándolos con boniato, o mezclando malanga o incluso una combinación de los 3 ingredientes ayudando así a que la textura en el resultado final sea más blanda que si solo usamos la yuca. Hoy te traigo la versión que contiene yuca y boniato.

    Ingredientes necesarios y cómo preparar los buñuelos de yuca cubanos

    Buñuelos de yuca

    Recipe by Dennis GuilarteCourse: PostreCuisine: CubanaDifficulty: Fácil
    Servings

    10

    servings
    Prep time

    10

    minutes
    Cooking time

    20

    minutes
    Calories

    250

    kcal

    Ingredientes

    • 500 gramos de yuca

    • 250 gramos de boniato

    • 2 huevos

    • 100 gramos de harina

    • Anís en polvo

    • Sal

    • Aceite para freír
      Para el sirope:

    • 1 taza de azúcar

    • 1 taza de agua

    • 1 cucharadita de anís en polvo

    • 1 ramita de canela

    Instrucciones

    • Cocina los alimentos: Pela y corta la yuca en trozos iguales. Cúbrelas con agua en una olla, y agrega un tercio de una cucharada de sal, una cucharada de azúcar, y media cucharadita de anís en polvo o un anís estrellado. Cocina hasta que estén blandas pero sin que lleguen a romperse.
      Para el boniato, la misma indicación que con la yuca, pero cocina en otra olla aparte, ya que no tienen el mismo tiempo de cocción.
    • Preparar la Masa: Retira y escurre bien la yuca y el boniato para quitarle el exceso de agua. Si no tienes un molinillo para moler la yuca y el boniato puedes usar un tenedor para aplastar y triturar ambos ingredientes en caliente en un recipiente grande. Una vez triturado, agrega los huevos, la harina y el anís en polvo. Amasar hasta obtener una mezcla homogénea.
    • Formar los Buñuelos: Con las manos enharinadas, forma pequeños anillos, trenzas o la típica forma de 8 con la masa.
    • Freír los Buñuelos: Calienta el aceite en una sartén profunda. Fríe los buñuelos hasta que estén dorados y crujientes. Escúrrelos sobre papel absorbente para eliminar el exceso de aceite.
    • Preparar el Sirope: En una cacerola, mezcla el azúcar, el agua, el anís en polvo y la canela. Cocina a fuego medio hasta que el azúcar se disuelva y la mezcla espese ligeramente.
    • Servir: Sirve los buñuelos calientes, bañados con el sirope de anís.

    Notas

    • El punto de la yuca al cocerla, debe ser cuando esté blanda pero firme, ya que si te pasas en la cocción la masa quedará blanda por ende pegajosa a la hora de amasar.
    • Puedes usar anís en polvo, anís estrellado o incluso anís en grano, yo suelo triturar un poco el grano y hacer un polvo del mismo.

    Consejos y Trucos para unos Buñuelos de Yuca Cubanos Perfectos

    Para garantizar que tus buñuelos de yuca queden perfectos, ten en cuenta estos consejos:

    • Textura de la Masa: Asegúrate de que la masa no esté demasiado húmeda. Para eso, la yuca no debe quedar demasiado blanda ya que absorberá más líquido. Si es necesario, exprime la yuca rallada varias veces para eliminar el exceso de agua.
    • No excederse con la harina: Una vez tengas la masa lista y quieras darle forma, si aún sientes que se queda pegajosa, no le agregues más harina, un error que cometí en mis inicios. Prueba dejarla unas 2 horas en la nevera o incluso hasta el día siguiente para volver a manipularla.
    • Anís: Cuando hago la receta en casa, también suelo echarle una pizca de anís a la masa junto con la harina y los huevos. Esto es opcional si quieres más aún ese toque de anís.
    • Temperatura del Aceite: El aceite debe estar lo suficientemente caliente para freír los buñuelos rápidamente sin que absorban demasiado aceite. Un termómetro de cocina puede ayudar a mantener la temperatura adecuada.

    Variaciones de la Receta de Buñuelos de Yuca Cubanos

    Aunque la receta clásica de buñuelos de yuca es deliciosa, existen varias variaciones que puedes probar:

    • Buñuelos de Plátano y Yuca: Mezcla yuca rallada con plátano maduro para una textura y sabor diferentes.
    • Buñuelos con Coco: Agrega coco rallado a la masa para un toque tropical.
    • Buñuelos Rellenos: Rellena los buñuelos con queso crema o dulce de leche antes de freírlos.

    Los Buñuelos de Yuca en la Navidad Cubana

    Los buñuelos de yuca son un elemento central de las celebraciones navideñas en Cuba. Se preparan con esmero y se disfrutan después de la cena de Nochebuena, reuniendo a la familia alrededor de la mesa para compartir este dulce tradicional. Esta costumbre no solo se trata de disfrutar un postre delicioso, sino de fortalecer los lazos familiares y mantener viva una tradición cultural.

    Los buñuelos de yuca cubanos son más que un simple postre; son una tradición que une a las familias y preserva la cultura culinaria de Cuba. Ya sea que los prepares para una ocasión especial o simplemente para disfrutar de un dulce casero, esta receta es una joya que merece ser compartida y disfrutada. Con su rica historia, sabor inigualable y los recuerdos que evoca, los buñuelos de yuca seguirán siendo un tesoro en la gastronomía cubana por generaciones.

    ¿Eres un apasionado de la cocina? Ahora puedes organizar todas tus recetas favoritas en un solo lugar con nuestro Cuaderno de Recetas. Diseñado especialmente para cocineros y amantes de la cocina, este cuaderno es perfecto para apuntar desde tus platos clásicos hasta tus experimentos culinarios más creativos.

    ✍️ Beneficios del cuaderno:

    • Espacio para anotar ingredientes, pasos y notas personales.
    • Un diseño único que combina practicidad y estilo.
    • Ideal para tener todas tus recetas favoritas siempre a mano.

    Haz clic en el botón a continuación y empieza a crear tu colección personal de recetas.

    Más postres

    Settings