Skip to content

Dulce de coco cubano

13 de May de 2025
Dulce de coco cubano

El dulce de coco cubano no es simplemente un postre; es una caricia al alma. Es la mezcla perfecta entre tradición, sabor tropical y recuerdos que marcan. Cada cucharada evoca esa cocina familiar, donde el coco rallado se confunde con risas, historias y calor de hogar.

Saltar a la receta

Este artículo es más que una receta. Es una guía detallada, desde el origen hasta los trucos más íntimos, para que logres hacer el mejor dulce de coco cubano y lo posiciones como el favorito de tu casa. ¡Te lo prometo!

Index

    ¿Qué es el dulce de coco cubano?

    El dulce de coco cubano es un postre típico de la isla caribeña, elaborado principalmente con coco rallado, azúcar y canela. Existen varias versiones, algunas más caramelizadas, otras más cremosas incluso con leche cortada o leche condensada, y todas comparten un sabor único: el dulzor profundo del coco fusionado con especias y paciencia.

    Es uno de los dulces más versátiles: se puede servir frío, caliente, solo o acompañado de queso crema, o incluso con un toque de helado de vainilla para contrastar. Este postre, además de delicioso, es símbolo de afecto en muchas casas cubanas.

    Recuerdo perfectamente cómo mi vecina en Cuba, allá por los años en los que yo era un niño, solía hacer este dulce junto al flan de calabaza y el pudin. Me lo llevaba a casa y no sabes la felicidad que me daba. Era como recibir una fiesta en un envase de aluminio. Aún hoy, ese recuerdo me emociona, y cada vez que hago dulce de coco, siento que le estoy rindiendo homenaje a ella.

    Ingredientes tradicionales del dulce de coco y pasos para su elaboración

    Imprimir la receta

    Dulce de coco cubano

    Recipe by Dennis Guilarte
    0.0 from 0 votes
    Course: postreCuisine: cubanaDifficulty: fácil
    Servings

    4

    servings
    Prep time

    10

    minutes
    Cooking time

    40

    minutes
    Calories

    280

    kcal

    Ingredientes

    • 2 tazas de coco rallado fresco (también puedes usar seco, pero hidrátalo primero)

    • 1 y ½ tazas de azúcar blanca (o morena si prefieres un sabor más profundo)

    • 1 taza de agua (o leche si quieres una textura más cremosa)

    • 1 rama de canela

    • 1 pizca de sal

    • Ralladura de limón (opcional, pero le da un toque increíble)

    • 1 cucharadita de vainilla (opcional)

    Instrucciones

    • Si es fresco, rállalo lo más fino posible. Si usas coco seco, hidrátalo con agua caliente por 10 minutos y escúrrelo.
    • En una cazuela pon el azúcar, el agua, la rama de canela y la ralladura de limón. Cocina a fuego medio hasta que el azúcar se disuelva completamente.
    • Incorpora el coco rallado y remueve bien. Baja el fuego.
    • Cocina por unos 30-40 minutos removiendo ocasionalmente. Sabes que está listo cuando el líquido se haya evaporado casi por completo y el dulce tenga un tono dorado.
    • Agrega la vainilla al final para potenciar los aromas.

    También puedes experimentar con leche evaporada, leche condensada o incluso leche cortada, como suelo hacer yo en casa. Esa variación, créeme, le da un cuerpo y una textura inigualable. Además, a mi peque le encanta esa versión cremosa.

    Si no puedes conseguir coco rayado, simplemente puedes pelar un coco cortarlo, limpiarlo y rayarlo finamente, incluso puedes aprovechar su misma agua para la receta, le dará también un sabor exquisito.

    Variaciones populares: en almíbar, con leche y más

    Una de las maravillas del dulce de coco cubano es su capacidad de adaptarse a diferentes gustos y ocasiones. Aquí te muestro algunas de las formas más comunes de prepararlo:

    Dulce de coco en almíbar

    Es la versión más ligera y jugosa. Se hace con agua, azúcar y coco, y se sirve con bastante almíbar. Perfecta para acompañar con queso blanco o sobre un bizcocho.

    Dulce de coco con leche condensada

    Aquí ya entramos en territorio goloso. Sustituye parte del agua por leche condensada y leche evaporada. Obtendrás una versión cremosa, brillante y súper intensa. Ideal para los más dulceros.

    Dulce de coco con leche cortada

    Esta versión es especial para mí. Tiene un punto ácido que contrasta con el dulzor del coco, y una textura entre cremosa y granulada que es irresistible.

    Cada versión tiene su encanto. Te recomiendo que las pruebes todas y elijas tu favorita (o te enamores de todas, como yo).

    Tips para que quede perfecto

    Aquí te comparto algunos trucos que me han funcionado después de muchas pruebas y errores:

    • Coco fresco siempre gana: El sabor es más intenso y la textura, más natural.
    • No lo descuides: El almíbar puede quemarse rápido. Remueve con frecuencia y ajusta el fuego si es necesario.
    • Agrega un toque de sal: Contrasta con el dulce y realza todos los sabores.
    • Usa utensilios de madera o silicona: Evita que el coco se pegue o queme.
    • Deja reposar: Si lo sirves al día siguiente, estará aún más sabroso.
    • No olvides la pizca de sal: Esto acentuará el sabor dulce.

    Cada vez que lo hago, recuerdo ese momento mágico en el que mi vecina tocaba la puerta con una bandejita. Su especialidad eran este dulce y el flan de calabaza. Hoy, replico su receta con mi toque personal, y me encanta ver cómo a mi peque se le iluminan los ojos igual que a mí en aquel entonces.

    No hay postre más completo para mí. Es fácil, rápido, económico y lleno de alma. Tiene esa magia de lo casero, lo sencillo y lo delicioso. Lo hago con frecuencia, y siempre es una celebración en casa.

    Mi peque me lo pide, y no hay mayor satisfacción que ver cómo disfruta algo que también marcó mi infancia. Cocinarlo es un acto de amor, de conexión con mis raíces y de pasar un legado emocional a la próxima generación.

    El dulce de coco cubano no es solo una receta más. Es historia, es cultura, es identidad. Y también puede ser una fuente de ingresos, una joya escondida que, bien presentada, puede enamorar a cualquiera. Si lo haces con mimo, como yo aprendí en España pensando en mi vecina en Cuba, este dulce puede ser el puente entre el pasado y el presente, entre tu historia y tu futuro.

    ¿Has preparado esta receta?
    Valórala con estrellas y déjame un comentario contando cómo te quedó. ¡Tu opinión ayuda a otros amantes de la cocina cubana a animarse a probarla!

    0.0 from 0 votes

    Después de probar esta delicia, seguro que te animarás a experimentar con más sabores. ¿Y qué mejor manera de tener todas tus recetas bajo control que en tu propia libreta? Olvídate de notas sueltas, papeles perdidos o capturas de pantalla en el móvil. Con mi libreta, tendrás un espacio dedicado y organizado para todas tus aventuras gastronómicas.

    ¿Eres un apasionado de la cocina? Ahora puedes organizar todas tus recetas favoritas en un solo lugar con nuestro Cuaderno de Recetas. Diseñado especialmente para cocineros y amantes de la cocina, este cuaderno es perfecto para apuntar desde tus platos clásicos hasta tus experimentos culinarios más creativos.

    ✍️ Beneficios del cuaderno:

    • Espacio para anotar ingredientes, pasos y notas personales.
    • Un diseño único que combina practicidad y estilo.
    • Ideal para tener todas tus recetas favoritas siempre a mano.

    Haz clic en el botón a continuación y empieza a crear tu colección personal de recetas.

    0.0 from 0 votes
    Settings