Skip to content

Receta fácil de frijoles negros cubanos

24 de June de 2024
Frijoles negros cubanos

Saltar a la receta

Los frijoles negros cubanos son un plato fundamental en la gastronomía cubana. Con una rica historia y un sabor inigualable, este platillo es perfecto para cualquier ocasión, ya sea una comida diaria o una celebración especial. Los frijoles negros cubanos, llamados en España como alubias negras son conocidos por su sabor profundo y su textura suave. Este plato se cocina lentamente para permitir que los sabores se desarrollen por completo. Los frijoles negros son un alimento básico en la dieta cubana y se pueden encontrar en diversas variaciones en toda la isla. Este plato acompaña celebraciones, comidas familiares y hasta almuerzos de diario. Para mí, tienen un valor especial: recuerdo siempre los frijoles de mi abuela cuando era pequeño. Los potajes han sido siempre de mis preferidos, y entre ellos, los frijoles negros ocupan un lugar destacado. Aquí en casa los preparo con frecuencia, y nunca falta ese toque final que aprendí de ella: un chorro de vinagre y una cucharada de azúcar morena justo antes de servir. Ese secreto transforma el plato en un recuerdo vivo de la cocina cubana más auténtica.

Index

    Historia de los Frijoles Negros en Cuba

    La historia de los frijoles negros en Cuba se remonta a la época colonial, cuando los esclavos africanos introdujeron muchos ingredientes y técnicas culinarias a la isla. Los frijoles negros se convirtieron en una parte integral de la cocina cubana debido a su accesibilidad y su capacidad para complementar una variedad de otros alimentos básicos, como el arroz.

    Ingredientes y pasos para la receta de frijoles negros al estilo cubano

    Frijoles negros cubanos

    Recipe by Dennis Guilarte
    4.8 from 5 votes
    Course: PrincipalCuisine: CubanaDifficulty: Fácil
    Servings

    6

    servings
    Prep time

    10

    minutes
    Cooking time

    2

    hours 
    Calories

    300

    kcal

    Los frijoles negros cubanos son un plato tradicional lleno de sabor y historia. Este platillo se caracteriza por su combinación de frijoles negros cocidos lentamente con un sofrito aromático de cebolla, pimiento, y ajo, complementado con especias como comino y orégano. Se sirve típicamente con arroz blanco y plátanos maduros fritos, creando una comida completa y balanceada. Perfecto para cualquier ocasión, este plato es una representación auténtica de la cocina cubana.

    Ingredientes

    • 500 gr de frijoles negros secos

    • 1 cebolla grande

    • 1 pimiento verde (en Cuba se usa ají cachucha, fuera puede sustituirse por pimiento italiano o morrón)

    • 4 dientes de ajo, machacados

    • 1 hoja de laurel

    • 1 cucharadita de orégano

    • 1 cucharadita de comino

    • 2 cucharada de vinagre o vino blanco

    • 1 cucharada de azúcar morena

    • Aceite de oliva

    • Sal y pimienta al gusto

    • 6 tazas de agua

    Instrucciones

    • Preparar los frijoles: Lava los frijoles negros con agua fría y remójalos durante al menos 8 horas o toda la noche. Esto ayuda a ablandarlos y reduce el tiempo de cocción.
    • Cocinar los frijoles: Escurre los frijoles y colócalos en una olla grande con las 6 tazas de agua y la hoja de laurel. Lleva a ebullición y luego reduce el fuego, dejando que los frijoles se cocinen a fuego lento. (1 h – 1h30 aprox.). En olla de presión bastan 30 minutos.
    • Preparar el sofrito: Mientras los frijoles se cocinan, calienta aceite de oliva en una sartén grande a fuego medio. Agrega la cebolla, el pimiento y el ajo, y cocina hasta que estén suaves y fragantes.
    • Añadir especias y sofrito a los frijoles: Una vez que los frijoles hayan cocido durante aproximadamente una hora, agrega el sofrito y las especias (hoja de laurel, orégano, comino) a la olla de los frijoles. Cocina a fuego lento durante otra hora, o hasta que los frijoles estén completamente tiernos.
    • Añadir el toque final: Justo antes de servir, agrega el vinagre y ajusta la sal y la pimienta al gusto. Esto realzará los sabores y dará a los frijoles negros su sabor distintivo. Remueve y deja reposar 5 minutos antes de llevar a la mesa.

    Notas

    • Opcionales y variaciones
      Tocino o jamón para un sabor más intenso.
      Caldo de pollo en lugar de agua, si se busca más cuerpo.
      Ají cachucha si se consigue fuera de Cuba.

    Frijoles negros en olla de presión

    Si no has tenido tiempo o te has olvidado de dejar los frijoles en remojo el día anterior y cuentas con una olla de presión puedes hacer la receta reduciendo considerablemente el tiempo de cocción. Simplemente agregas los frijoles y el agua en la olla de presión, tápala, cierras la válvula y deja a fuego fuerte hasta que comience a coger presión. Llegado ese punto, baja el fuego a medio y deja cocinar unos 30-35 minutos. Sigue los pasos de la receta que te dejo arriba para hacer el sofrito y agregarlo a los frijoles y cocina durante aproximadamente unos 15 minutos para integrar todos los ingredientes.

    Consejos para Mejorar tus Frijoles Negros Cubanos

    1. Usa caldo en lugar de agua: Para un sabor más profundo, reemplaza el agua con caldo de pollo o vegetal.
    2. Cocina a fuego lento: Los frijoles negros se benefician de una cocción lenta y prolongada. Cuanto más tiempo se cocinen, más sabor tendrán.
    3. Agrega hierbas frescas: Al final de la cocción, agrega un puñado de cilantro fresco picado para un toque de frescura.
    4. Textura: Si prefieres los frijoles más espesos, machaca una taza de frijoles cocidos y reincorpóralos a la olla.
    5. Versión exprés: En olla de presión puedes tener el plato listo en menos de 1 hora.
    6. Para guardar: Los frijoles se pueden congelar hasta por 3 meses en porciones individuales.

    Variaciones de la receta de Frijoles Negros Cubanos

    Frijoles Negros con Chorizo

    Para una versión más robusta, añade chorizo picado al sofrito. Esto le dará a los frijoles un sabor ahumado y picante.

    Frijoles Negros Vegetarianos

    Para una versión vegetariana, omite el chorizo y utiliza caldo de verduras. Agrega más verduras como zanahorias y apio al sofrito para mayor sabor y nutrición.

    Frijoles Negros con Coco

    En algunas regiones de Cuba, es común añadir leche de coco a los frijoles negros para darles una cremosidad única. Simplemente añade una taza de leche de coco durante los últimos 30 minutos de cocción.

    Acompañamientos recomendados para los Frijoles Negros Cubanos

    Los frijoles negros cubanos se suelen servir con arroz blanco, plátanos maduros fritos y una ensalada fresca. También son un excelente acompañamiento para platos principales como la ropa vieja o el lechón asado.

    Arroz Blanco

    El arroz blanco es el acompañamiento perfecto para los frijoles negros. La combinación de arroz y frijoles crea una comida completa y equilibrada.

    Plátanos Maduros Fritos

    Los plátanos maduros fritos añaden un toque dulce que complementa perfectamente el sabor salado y terroso de los frijoles negros.

    Ensalada Fresca

    Una ensalada fresca con lechuga, tomate, cebolla y aguacate equilibra la riqueza de los frijoles y proporciona un contraste refrescante.

    Yuca con mojo – ideal para equilibrar el potaje.

    Frituras de maíz – toque crujiente y popular en cualquier mesa.

    Chicharritas de plátano

    Cómo Almacenar y Recalentar Frijoles Negros

    Almacenamiento

    • Refrigerador: Los frijoles negros cocidos pueden durar hasta 4 días en el refrigerador. Asegúrate de almacenarlos en un recipiente hermético.
    • Congelador: También puedes congelar los frijoles negros en porciones individuales. Colócalos en bolsas de congelación y consúmelos dentro de 3 meses para obtener el mejor sabor y textura.

    Recalentamiento

    Para recalentar los frijoles negros, simplemente colócalos en una olla a fuego lento y agrega un poco de agua o caldo para evitar que se sequen. Cocina hasta que estén completamente calientes.

    Valor nutricional (por ración de 200 g)

    • Calorías: 220 kcal
    • Proteínas: 14 g
    • Grasas: 5 g
    • Carbohidratos: 30 g
    • Fibra: 12 g
    • Alto en hierro, potasio y antioxidantes

    Los frijoles negros son una fuente excelente de proteína vegetal, fibra y minerales, perfectos para una dieta equilibrada.

    Tiempo de preparación y cocción

    Preparación: 15 minutos

    Remojo: 8 horas (previo)

    Cocción: 1h30 (olla normal) / 30 minutos (olla de presión)

    Total: entre 2 h y 2 h 30 min (incluyendo reposo)

    Preguntas frecuentes (FAQs)

    ¿Qué diferencia hay entre frijoles negros y moros y cristianos?
    Los frijoles negros se sirven como potaje aparte del arroz, mientras que los moros y cristianos mezclan el arroz y los frijoles en un solo plato.

    ¿Cómo espesar los frijoles negros si quedan aguados?
    Puedes machacar una parte de los frijoles cocidos y volver a añadirlos a la olla. Otra opción es dejarlos destapados a fuego bajo para que reduzcan.

    ¿Se pueden hacer en olla de presión u olla instantánea?
    Sí, en olla de presión se reducen los tiempos a unos 30 minutos de cocción.

    ¿Se pueden congelar los frijoles negros?
    Sí, se conservan hasta 3 meses en porciones individuales bien selladas.

    ¿Cuánto tiempo duran en la nevera los frijoles negros cocidos?
    Entre 3 y 4 días, bien refrigerados en un recipiente hermético.

    Los frijoles negros cubanos son un símbolo de nuestra identidad culinaria. Más allá de la receta, son recuerdos de familia, de sobremesas largas y de la herencia cultural que llevamos en cada plato. Con el toque final de vinagre y azúcar morena, como me enseñó mi abuela, se consigue un sabor único que vale la pena compartir.

    👉 Te invito a preparar esta receta, a disfrutarla en casa y a dejar tu valoración ⭐⭐⭐⭐⭐ y comentario abajo. ¡Así seguimos cocinando juntos los sabores de Cuba en cualquier rincón del mundo!

    4.8 from 4 votes
    Libro de cocina

    ¿Eres un apasionado de la cocina? Ahora puedes organizar todas tus recetas favoritas en un solo lugar con nuestro Cuaderno de Recetas. Diseñado especialmente para cocineros y amantes de la cocina, este cuaderno es perfecto para apuntar desde tus platos clásicos hasta tus experimentos culinarios más creativos.

    ✍️ Beneficios del cuaderno:

    • Espacio para anotar ingredientes, pasos y notas personales.
    • Un diseño único que combina practicidad y estilo.
    • Ideal para tener todas tus recetas favoritas siempre a mano.

    Haz clic en el botón a continuación y empieza a crear tu colección personal de recetas.

    más recetas

    4.8 from 5 votes