
En la cocina cubana hay platos que no necesitan presentación: su aroma, sabor y textura los definen. Uno de ellos, sin lugar a dudas, son las frituras de maíz cubanas. Este clásico de nuestras mesas representa lo mejor de la tradición culinaria criolla: aprovechar lo que hay, darle sabor con ingenio y compartirlo con la familia.
El maíz es uno de los ingredientes más nobles de la gastronomía antillana. Se consume en sopas, en tamales, guisos, cazuelas, panes y, por supuesto, en frituras. Las frituras de maíz no solo son una receta, son una costumbre. Se preparan para acompañar comidas, como entrada, como acompañamiento, o simplemente porque sí.
En mi caso, es un plato espectacular que suelo hacer, sobre todo cuando preparo un guiso de maíz, tamales o un tamal en cazuela. Aprovecho también para hacer las frituras que nos encantan en casa. Esa tradición de aprovechar el maíz tierno para hacer varias recetas a la vez es típica de nuestras casas cubanas.
Hoy te voy a compartir mi receta paso a paso, con consejos caseros, y trucos para que disfrutes de estas deliciosas frituras de maíz.
¿Qué son las frituras de maíz cubanas y por qué enamoran a todos?
Las frituras de maíz cubanas son pequeñas porciones fritas elaboradas a base de maíz tierno, combinadas con ingredientes sencillos como huevo, sal, ajo, cebolla y un toque de harina. Son crujientes por fuera y suaves por dentro, con un sabor dulce y salado a la vez que recuerda a los platos de la infancia.
Lo que las hace únicas no es solo la receta, sino el momento. Se sirven como aperitivo, entrante o acompañamiento, muchas veces junto a sopas o platos principales como el tamal en cazuela. También son típicas en fiestas, reuniones familiares y comidas dominicales.
Una de las grandes ventajas es su versatilidad: puedes hacerlas dulces o saladas, agregarles picante si lo deseas, o incluso rellenarlas si te pones creativo. Pero en esencia, son un plato humilde que representa perfectamente el alma de la cocina cubana: sabor, aprovechamiento, y compartir.
Ingredientes y cómo preparar unas frituras cubanas irresistibles
4
servings15
minutes15
minutes220
kcalIngredientes
2 tazas de maíz tierno desgranado (puede ser natural o enlatado bien escurrido)
1 huevo
2 dientes de ajo (machacados o bien picados)
½ cebolla rallada o finamente picada
½ cucharadita de sal
1 pizca de azúcar (opcional)
Pimienta al gusto
Aceite vegetal suficiente para freír
Instrucciones
- Si usas maíz fresco o tierno, desgránalo. Si usas enlatado, escúrrelo bien. Pásalo por una licuadora o procesador para triturarlo ligeramente, sin convertirlo en puré.
- Coloca el maíz en un bol. Agrega el huevo, la cebolla picada, los ajos, la sal, la pimienta y la pizca de azúcar. Mezcla todo.
- Deja reposar (opcional). Puedes dejar reposar la mezcla unos 10-15 minutos. Esto permite que se integren mejor los sabores.
- Usa una sartén profunda y suficiente aceite. Cuando esté bien caliente (sin llegar a humear), ve echando cucharadas de la mezcla.
- Fríelas hasta que estén doradas por ambos lados, unos 2-3 minutos por cada lado. Sácalas y ponlas sobre papel absorbente.
- Nada como unas frituras recién hechas. Puedes acompañarlas con alguna salsa ligera, mayonesa casera o simplemente solas.
Consejos caseros para que queden crujientes por fuera y suaves por dentro
- Hay varios trucos que marcan la diferencia entre unas frituras normales y unas espectaculares:
- No licúes demasiado el maíz. Queremos trocitos que aporten textura, no una crema uniforme.
- Controla el aceite. Muy caliente las quema por fuera y las deja crudas por dentro. Muy frío las empapa de grasa. Y asegúrate de no freír tantas a la vez, esto evitará que el aceite baje su temperatura.
- Tamaño adecuado. Evita hacerlas muy grandes. Cucharadas pequeñas, bien redondeadas, son ideales para una cocción pareja.
- Seca bien el maíz. Si tiene exceso de agua, la mezcla se abrirá al freír. Si es necesario, añade un poco de harina
Variaciones creativas y trucos para darles tu toque personal
Aunque la receta tradicional es sencilla, las posibilidades son infinitas. Aquí van algunas ideas para variar las frituras:
- Dulces: Añade más azúcar y canela, elimina la cebolla y el ajo, y sírvelas con miel o leche condensada.
- Picantes: Incorpora ají cachucha o una pizca de chile seco para una versión con carácter.
- Con queso: El queso rallado tipo gouda o semicurado se derrite dentro y les da un sabor espectacular.
- Rellenas: Puedes poner un pequeño cubito de queso o jamón en el centro de la mezcla antes de freír.
- Por último puedes combinar e ir probando con diferentes especias, he probado agregarle perejil y cilantro y le dan otro toque.
- Aunque en su versión original no lleva, a veces me gusta echarle una cucharada(dependiendo de la cantidad de frituras que vaya a hacer) de harina de maíz fina para darle un poco más de consistencia y aportar un poco más de sabor.
¿Con qué acompañar las frituras de maíz?
Aunque se pueden comer solas, las frituras de maíz son perfectas para acompañar muchos platos:
- Con tamal en cazuela – ¡Combo clásico! Su textura crujiente complementa perfectamente el guiso espeso del tamal.
- Con sopas o potajes – Como acompañamiento de un buen potaje de frijoles negros por ejemplo o sopa de pollo.
- Con ensalada fresca – Para equilibrar el plato con algo más ligero.
- Como entrante en una cena cubana completa – Junto a croquetas, tostones o yuca con mojo.
Preguntas frecuentes sobre las frituras de maíz cubanas
- ¿Puedo hacerlas con maíz enlatado?
Sí, solo asegúrate de escurrirlo bien para evitar que la mezcla quede muy líquida.
- ¿Se pueden congelar?
Puedes congelar la mezcla cruda. Para freírlas, descongélala en la nevera y mezcla bien antes de cocinar.
- ¿Qué tipo de harina es mejor?
Harina de trigo común. Si buscas una versión sin gluten, prueba con harina de arroz o maicena, ajustando las cantidades.
- ¿Puedo hacerlas al horno o en freidora de aire?
Sí, pero no quedarán igual de crujientes. Rocía con un poco de aceite y hornéalas a 200°C unos 12-15 minutos o usa la freidora de aire.
Las frituras de maíz cubanas no son solo una receta: son un pedazo de tradición que nos conecta con la cocina de nuestras madres, abuelas y la tierra que llevamos dentro. Son perfectas para compartir, para improvisar, para consentir, para recordar.

¿Eres un apasionado de la cocina? Ahora puedes organizar todas tus recetas favoritas en un solo lugar con nuestro Cuaderno de Recetas. Diseñado especialmente para cocineros y amantes de la cocina, este cuaderno es perfecto para apuntar desde tus platos clásicos hasta tus experimentos culinarios más creativos.
✍️ Beneficios del cuaderno:
- Espacio para anotar ingredientes, pasos y notas personales.
- Un diseño único que combina practicidad y estilo.
- Ideal para tener todas tus recetas favoritas siempre a mano.
Haz clic en el botón a continuación y empieza a crear tu colección personal de recetas.
Descubre más recetas
15 de May de 2025

Frituras de malanga
15 de May de 2025

Quimbombó Cubano: Receta tradicional
13 de May de 2025

Receta de Rabo Encendido: El Estofado Cubano que Calienta el Alma
8 de May de 2025

Picadillo cubano
21 de April de 2025

Masas de Cerdo Fritas Cubanas: receta tradicional
2 de February de 2025

Receta de Pizza Cubana
29 de January de 2025

Arroz imperial cubano
27 de January de 2025

Sandwich cubano receta original
27 de January de 2025

Tamal en cazuela estilo cubano
14 de May de 2025

Pudín de Pan Cubano
14 de May de 2025

Coquito acaramelado cubano
13 de May de 2025

Dulce de coco cubano
11 de May de 2025

Flan de calabaza cubano
20 de April de 2025

Torrejas Cubanas en Almíbar : La Receta Tradicional que Siempre Triunfa
31 de January de 2025

Receta fácil de Flan Cubano casero
28 de January de 2025

Turrón de Maní Molido Cubano
16 de January de 2025

Yemitas cubanas
13 de January de 2025

Cremitas de leche cubanas
27 de January de 2025

Cuba Libre: Receta clásica
13 de July de 2024

Café cubano helado
18 de June de 2024
