
El fufú de plátano cubano es mucho más que una receta: es una tradición, una memoria viva de nuestras abuelas, y un plato que reconforta el alma. Su preparación es sencilla, pero su sabor es profundo, envolvente, y con cada bocado se siente la historia de un pueblo lleno de sabor y cariño. En este artículo, te enseñaré cómo preparar un fufú de plátano auténtico, delicioso y muy cubano, con consejos basados en la experiencia y los trucos familiares que lo elevan a otro nivel.
Saltar a la recetaOrígenes e Historia del Fufú en Cuba
El fufú de plátano tiene raíces africanas, específicamente de las culturas de África Occidental, donde el “fufu” es una masa de plátano, ñame o yuca machacada que se acompaña con sopas o salsas. Durante la época colonial, este plato viajó con los esclavos africanos a América, y en Cuba, fue adoptado y transformado en lo que hoy conocemos como fufú de plátano cubano.
A diferencia de la versión africana, en Cuba se incorporaron ingredientes locales como la manteca de cerdo, el ajo y, por supuesto, los chicharrones. Así nació una fusión única de sabores criollos, que convirtió este platillo en un favorito de los hogares cubanos, especialmente en zonas rurales y durante reuniones familiares.
Ingredientes claves y pasos para el fufú de plátano
En los ingredientes, pongo 2 plátanos maduros o pintones y 2 verdes, ya que esa combinación era el sabor que más nos gustaba en casa, cuando mi madre o mi abuela lo hacían. Pero se pueden hacer perfectamente tanto con plátanos verdes o pintones, Siéntete libre de probar todas sus variantes.
Imprimir la recetaPara cocer los plátanos, yo personalmente prefiero pelarlos y cocerlos así cortados y pelados, pero recuerdo que mi abuela los cortaba en trozos, les hacía un pequeño corte en la piel para después pelarlos más fácil, mientras lo hacía, los iba dejando en un recipiente con agua para evitar que se oscurezcan. Puedes hacerlos de la forma que más te guste.
Variaciones del Fufú: Incorporando Chicharrones y Otros Ingredientes
Aunque el fufú clásico es con plátanos y mojo, en casa nunca falta el toque especial de los chicharrones. Ese crujiente desmenuzado se mezcla con la suavidad del puré y crea una experiencia única.
También se puede experimentar con:
- Trocitos de tocino o bacon frito
- Cebolla morada caramelizada
- Un chorrito de vinagre criollo
- Perejil fresco picado para decorar
Cada familia tiene su versión, pero si algo aprendí es que no se escatima en chicharrones para realzar el sabor.
Consejos Prácticos para un Fufú Perfecto
- Plátanos bien verdes dan mejor textura.
- El sofrito debe hacerse lento, hasta dorar bien el ajo y la cebolla.
- El jugo de limón en el agua de cocción es clave para evitar que se oscurezca el plátano.
- No uses licuadora, el machacado manual le da su alma al plato.
Utilizar plátanos bien verdes para obtener la textura adecuada y no escatimar en chicharrones para realzar el sabor ha sido siempre el consejo que más me ha servido.
Acompañamientos Ideales para el Fufú de Plátano
El fufú va bien con casi todo, pero si quieres una combinación ganadora, prueba con:
- Masas de cerdo frita
- Arroz blanco
- Ensalada de tomate con aguacate
- Yuca con mojo
Se sirve con masa de cerdo frita y arroz blanco, así lo he comido desde pequeño, y no hay forma más sabrosa de disfrutarlo.
Este plato es un símbolo de identidad. En muchas casas cubanas, el fufú se asocia con la cocina de la abuela, con los domingos en familia, y con el sazón de los viejos tiempos. No es solo comida, es cultura.
Preparar un fufú de plátano cubano es reconectar con nuestras raíces. Es un acto de amor, una herencia gastronómica que se transmite de generación en generación. No importa si estás lejos de Cuba, con esta receta puedes traer su esencia a tu mesa.
No lo pienses más: prueba esta receta, disfruta cada cucharada y no olvides contarme cómo te fue en los comentarios. ¡Seguro que te queda tan sabroso como el de la abuela!
Preguntas Frecuentes
¿Puedo usar solo plátanos maduros?
Sí, pero cambiará la textura y el sabor, será más dulce. Lo ideal es combinar verde y maduro.
¿Se puede hacer sin chicharrones?
Claro, aunque perderás ese toque crujiente y salado que tanto gusta.
¿Es posible usar aceite vegetal en vez de manteca?
Sí, aunque la manteca de cerdo aporta un sabor más auténtico.
¿Cuánto tiempo se conserva?
Refrigerado en un envase hermético, hasta 3 días. Calienta en sartén a fuego bajo.
¿Se puede congelar?
No se recomienda, ya que al descongelar pierde textura.
Valórala con estrellas y déjame un comentario contando cómo te quedó. ¡Tu opinión ayuda a otros amantes de la cocina cubana a animarse a probarla!
La cocina es un espacio de creatividad sin límites, y tus recetas son la prueba de ello. No dejes que esas ideas maravillosas se desvanezcan. Con mi libreta de apuntes, tendrás el lugar ideal para dar vida a tus creaciones, experimentar con nuevos sabores y construir tu propio universo culinario. ¡Tu próxima gran receta está esperando ser escrita!

¿Eres un apasionado de la cocina? Ahora puedes organizar todas tus recetas favoritas en un solo lugar con nuestro Cuaderno de Recetas. Diseñado especialmente para cocineros y amantes de la cocina, este cuaderno es perfecto para apuntar desde tus platos clásicos hasta tus experimentos culinarios más creativos.
✍️ Beneficios del cuaderno:
- Espacio para anotar ingredientes, pasos y notas personales.
- Un diseño único que combina practicidad y estilo.
- Ideal para tener todas tus recetas favoritas siempre a mano.
Haz clic en el botón a continuación y empieza a crear tu colección personal de recetas.
Descubre más recetas
23 de June de 2025

Chicharrones de Puerco: El Crujiente Tesoro de la Cocina Cubana
30 de May de 2025

Chicharritas de plátano cubano
24 de May de 2025

Frituras de yuca
20 de May de 2025

Arroz con pollo a la chorrera: receta cubana jugosa y llena de sabor
15 de May de 2025

Frituras de malanga
15 de May de 2025

Quimbombó Cubano: Receta tradicional
13 de May de 2025

Receta de Rabo Encendido: El Estofado Cubano que Calienta el Alma
8 de May de 2025

Picadillo cubano
8 de May de 2025

Frituras de Maíz Cubanas
29 de May de 2025

Dulce de toronja cubano
24 de May de 2025

Panetela borracha cubana
20 de May de 2025

Masa Real cubana con dulce de guayaba
18 de May de 2025

Capuchinos Cubanos: El Dulce de Nuestra Infancia que No Debe Desaparecer
18 de May de 2025

Receta de boniatillo cubano
14 de May de 2025

Pudín de Pan Cubano
14 de May de 2025

Coquito acaramelado cubano
13 de May de 2025

Dulce de coco cubano
11 de May de 2025

Flan de calabaza cubano
23 de June de 2025

Daiquiri Cubano: La Receta Clásica que Conquista el Mundo
27 de January de 2025

Cuba Libre: Receta clásica
13 de July de 2024

Café cubano helado
18 de June de 2024

Como hacer un mojito cubano perfecto en 3 sencillos pasos
25 de May de 2025

Top 10 de dulces cubanos tradicionales
23 de August de 2024

10 Platos Típicos de Cuba que No Puedes Perderte
30 de July de 2024

Frutas de Cuba: Todo lo que debes saber
16 de July de 2024

Los 7 Mejores Rones de Cuba en 2024: Comparativa y Opiniones
13 de July de 2024

Descubre las 5 mejores marcas de café cubano: Guía completa 2024
3 de June de 2024
