
¿Qué es la masa real cubana con dulce de guayaba?
La masa real cubana con dulce de guayaba es uno de esos postres que tienen sabor a historia, a tradición y, sobre todo, a hogar. Se trata de un bizcocho suave y esponjoso, partido en dos capas generosas, con un corazón de dulce de guayaba que lo atraviesa de lado a lado. Es un dulce que ha acompañado a generaciones de cubanos, y aunque su preparación es sencilla, su sabor es profundamente evocador.
Saltar a la recetaEste pastel forma parte del recetario más popular de la repostería criolla, reconocido tanto en cafeterías como en los hogares cubanos. Con pocos ingredientes, pero con mucho amor y técnica, logra conquistar el paladar de grandes y chicos.
No es exagerado decir que este postre es parte de la identidad cultural cubana. Más que una receta, es un símbolo comestible de la infancia, de las meriendas escolares y de los pregones callejeros anunciando dulces por toda la ciudad.
Origen y tradición del postre cubano que marcó generaciones
El origen de la masa real cubana con dulce de guayaba se remonta a las influencias hispanas en la isla. La receta proviene de las variantes de bizcochos europeos que, al llegar a Cuba, fueron tropicalizados con sabores locales como el dulce de guayaba. Este fruto tan abundante en el país encontró su lugar perfecto entre dos capas de bizcocho suave.
Es imposible hablar de este dulce sin recordar los tiempos en que formaba parte del menú escolar. Esa costumbre dejó una huella emocional en muchos cubanos, porque no solo era sabroso, sino que también significaba un momento feliz del día.
Además, en casi todas las cafeterías del país era habitual encontrar una porción de masa real. Su venta estaba acompañada del clásico pregón callejero: “Aquello pregones por la calle vendiendo estos dulces”. Era más que un postre: era parte del paisaje urbano, del sonido cotidiano, de la cultura compartida.
Hoy, aunque no se ve con tanta frecuencia en establecimientos, la masa real con guayaba sigue viva en los hogares, donde “es un dulce fácil de hacer que en casa gusta mucho”.
Ingredientes y pasos para preparar la masa real de guayaba
Preparar este dulce tradicional no requiere ingredientes complejos, pero sí exige precisión para lograr esa textura esponjosa que lo hace único. Aquí tienes lo que necesitas para una receta estándar que rinde unas 8 porciones:
Imprimir la recetaConsejos personales y secretos para que te quede perfecta
Hay recetas que requieren técnica, pero también mucho cariño. Y si algo tiene esta es que está cargada de emociones. Como decía antes: “Que cubano no conoce este tradicional dulce”. Precisamente por eso, aquí van algunos consejos que aprendí haciendo la masa real una y otra vez:
- Batido del huevo: es la parte más importante. Si no se bate suficiente, el bizcocho no sube. Pero si se bate demasiado después de agregar la harina, se baja. Hay que tener mano ligera. Otro consejo es que utilices los huevos a temperatura ambiente.
- Dulce de guayaba: usar pasta de buena calidad marca toda la diferencia. Si es muy dura, se puede suavizar con agua caliente o incluso con un toque de ron o jugo de naranja para darle más sabor. La puedes hacer con mermelada de guayaba pero no te quedará igual, ya que la barra o dulce de guayaba aguanta más el calor al ser más solida.
- El molde: un buen molde metálico distribuye mejor el calor. Si el bizcocho se hornea en un molde muy profundo, puede quedar crudo en el centro.
- El corte: cortar el bizcocho en dos sin que se rompa es todo un arte. Lo mejor es dejarlo enfriar completamente y usar un cuchillo largo de sierra.
Este dulce yo lo he dejado hasta 3 días fuera de la nevera, y si lo tapas o lo metes en el horno ya frío mantiene muy bien su textura. Luego de eso, puedes guardarla en un recipiente hermético dentro de la nevera para evitar que se endurezca demasiado.
En mi casa, como mencioné, “es un dulce fácil de hacer que en casa gusta mucho”. Y es que cuando uno lo prueba recién hecho, con la guayaba aún tibia y el bizcocho húmedo, entiende por qué este postre ha perdurado tanto tiempo.
Variaciones de la receta tradicional que también encantan
Aunque la versión más clásica lleva guayaba, la masa real admite algunas variantes deliciosas que también vale la pena probar:
- Con mermelada de mango: ideal para quienes prefieren un sabor más tropical y menos ácido.
- Relleno mixto: mitad guayaba, mitad coco rallado dulce, una combinación exquisita.
- Con dulce de leche: una fusión con influencia argentina que está ganando popularidad.
- Versión sin gluten: usando harina de arroz o mezclas especiales para repostería sin gluten.
Cada familia tiene su versión favorita, y eso también forma parte del encanto de este postre: su capacidad para adaptarse sin perder su esencia.
La masa real cubana con dulce de guayaba no es solo un postre. Es una cápsula del tiempo, un puente a la infancia y una forma deliciosa de reconectar con nuestras raíces. Ya sea que la recuerdes de la escuela, de los pregones callejeros, o de una merienda hecha por mamá, es un dulce que toca el alma.
Con ingredientes sencillos y pasos claros, cualquiera puede hacerla en casa. Y como dijiste tú mismo: “Es un dulce fácil de hacer que en casa gusta mucho”. Así que no hay excusas.
¿Qué estás esperando?
Prepara esta receta, revive tus recuerdos, compártela con quienes más quieres y cuéntanos en los comentarios cómo te quedó. Si tienes alguna variante o truco propio, ¡compártelo también! La cocina cubana se mantiene viva gracias a quienes la practican, la celebran y la comparten.
Valórala con estrellas y déjame un comentario contando cómo te quedó. ¡Tu opinión ayuda a otros amantes de la cocina cubana a animarse a probarla!
En un mundo digital, ¿no es maravilloso tener un espacio físico donde plasmar tus creaciones culinarias? Mi libreta de apuntes es ese rincón analógico para tus recetas más preciadas. Siente el placer de escribir a mano tus ingredientes, tus pasos y esas notas que solo tú entiendes. ¡Un tesoro de papel para tus sabores más auténticos!

¿Eres un apasionado de la cocina? Ahora puedes organizar todas tus recetas favoritas en un solo lugar con nuestro Cuaderno de Recetas. Diseñado especialmente para cocineros y amantes de la cocina, este cuaderno es perfecto para apuntar desde tus platos clásicos hasta tus experimentos culinarios más creativos.
✍️ Beneficios del cuaderno:
- Espacio para anotar ingredientes, pasos y notas personales.
- Un diseño único que combina practicidad y estilo.
- Ideal para tener todas tus recetas favoritas siempre a mano.
Haz clic en el botón a continuación y empieza a crear tu colección personal de recetas.
Descubre más recetas
29 de May de 2025

Dulce de toronja cubano
24 de May de 2025

Panetela borracha cubana
18 de May de 2025

Capuchinos Cubanos: El Dulce de Nuestra Infancia que No Debe Desaparecer
18 de May de 2025

Receta de boniatillo cubano
14 de May de 2025

Pudín de Pan Cubano
14 de May de 2025

Coquito acaramelado cubano
13 de May de 2025

Dulce de coco cubano
11 de May de 2025

Flan de calabaza cubano
20 de April de 2025

Torrejas Cubanas en Almíbar : La Receta Tradicional que Siempre Triunfa
23 de June de 2025

Chicharrones de Puerco: El Crujiente Tesoro de la Cocina Cubana
30 de May de 2025

Chicharritas de plátano cubano
29 de May de 2025

Fufú de Plátano Cubano
24 de May de 2025

Frituras de yuca
20 de May de 2025

Arroz con pollo a la chorrera: receta cubana jugosa y llena de sabor
15 de May de 2025

Frituras de malanga
15 de May de 2025

Quimbombó Cubano: Receta tradicional
13 de May de 2025

Receta de Rabo Encendido: El Estofado Cubano que Calienta el Alma
8 de May de 2025

Picadillo cubano
23 de June de 2025

Daiquiri Cubano: La Receta Clásica que Conquista el Mundo
27 de January de 2025

Cuba Libre: Receta clásica
13 de July de 2024

Café cubano helado
18 de June de 2024

Como hacer un mojito cubano perfecto en 3 sencillos pasos
25 de May de 2025

Top 10 de dulces cubanos tradicionales
23 de August de 2024

10 Platos Típicos de Cuba que No Puedes Perderte
30 de July de 2024

Frutas de Cuba: Todo lo que debes saber
16 de July de 2024

Los 7 Mejores Rones de Cuba en 2024: Comparativa y Opiniones
13 de July de 2024

Descubre las 5 mejores marcas de café cubano: Guía completa 2024
3 de June de 2024
