
La pizza cubana es un auténtico tesoro culinario que fusiona tradición caribeña con un toque de creatividad. A diferencia de las pizzas más conocidas, la versión cubana destaca por su masa esponjosa, su capa generosa de queso y una salsa ligeramente dulce que incorpora ingredientes como el azúcar moreno. Este plato, accesible y delicioso, refleja la calidez y sencillez de la cocina cubana, convirtiéndose en un favorito de hogares y paladares alrededor del mundo.
Historia y Origen de la Pizza Cubana
La pizza llegó a Cuba con los inmigrantes italianos a principios del siglo XX, pero rápidamente fue adaptada a los ingredientes y gustos locales. En un país donde los productos lácteos pueden ser limitados y la harina se emplea con ingenio, la pizza se transformó en una versión única y distinta de la tradicional italiana.
Uno de los elementos diferenciadores de la pizza cubana es el azúcar moreno en la salsa de tomate, que le da un sabor ligeramente dulce. Esto se debe a la influencia caribeña en la cocina de la isla, donde los contrastes de dulce y salado son muy apreciados. Además, el queso utilizado es más cremoso y, en algunos casos, incluso se usa una mezcla de quesos locales en lugar de mozzarella.
Con los años, la pizza cubana se convirtió en un ícono de la comida callejera, vendiéndose en pequeños establecimientos y restaurantes caseros. Hoy en día, sigue siendo una de las comidas favoritas de los cubanos, tanto en la isla como en la diáspora.
En Cuba vivía en un apartamento justo encima de una pizzería, perdía la cuenta de cuantas pizzas me comía a la semana, me encantaba la masa suave que tenían. Aprendí a hacerlas porque estuve un tiempo trabajando en una panadería y de vez en cuando preparábamos también masa de pizza para comerlas en el trabajo.
Ingredientes y paso a paso para preparar la pizza cubana
4
servings1
hour15
minutes280
kcalIngredientes
- Para la masa
2 tazas de harina
1 taza o 200 ml de agua tibia
1 cucharada o 6 gramos de levadura seca
2 cucharada o 25 gramos de azúcar
2 cucharaditas de aceite
1 una cucharadita de sal
- Cobertura
Salsa de tomate
Queso rallado(mozzarella o queso blanco)
Orégano
Instrucciones
- Preparación de la masa
- Activa la levadura: Disuelve las 2 cucharada de azúcar y la levadura en 1 taza de agua tibia. Deja reposar por 10 minutos.
- Prepara la mezcla: En un bol grande, combina las 2 tazas de harina, 1 cucharadita de sal, las 2 cucharaditas de aceite y la levadura activada. Intégralo todo y amasa durante unos 5 minutos hasta obtener una textura elástica.
- Deja reposar: Deja reposar la masa en un bol o un recipiente engrasado y tapado con un paño en un lugar cálido por 1 hora hasta que duplique su tamaño.
- Armado y horneado
- Divide la masa en 4 partes iguales y darle una forma redonda. Estira cada parte con un rodillo y colócala en un molde engrasado previamente.
- Añade la salsa: Cubre la masa con una capa uniforme.
- Incorpora el queso y los toppings: Añade queso rallado y tus ingredientes preferidos.
- Hornea: Lleva al horno precalentado a 180 °C durante 15 minutos o hasta que el queso esté burbujeante y dorado.
Consejos para Perfeccionar tu Pizza Cubana
- Masa más esponjosa: Usa agua tibia, la temperatura ideal sería entre 80 y 100 grado, este paso es importante para activar la levadura.
- Salsa: Puedes agregarle un poco de azúcar a la salsa para darle ese toque dulce característico de la pizza cubana.
- Hornea a alta temperatura: Esto asegura una base crocante y un queso gratinado perfecto.
Variaciones Creativas de la Receta
- Versión vegetariana: Sustituye los embutidos por champiñones, pimientos y cebolla caramelizada.
- Salsa especial: Prueba mezclando puré de tomate con leche condensada para un sabor aún más dulce.
- Mini pizzas: Ideal para reuniones, utilizando porciones individuales de masa.
- Consejo extra: Si quieres que la base de tu pizza quede bien cocida y crujiente, te recomiendo usar un buen molde. Yo uso este molde para pizza y la verdad es que me ha dado muy buenos resultados. Se hornea de manera uniforme y no se pega.
La pizza cubana se ha ganado un lugar especial por su capacidad de adaptarse a diferentes gustos y contextos. Desde un almuerzo familiar hasta un antojo nocturno, su sencillez y versatilidad la convierten en un plato irresistible. Además, representa una conexión cultural para quienes desean disfrutar de un bocado del Caribe.
Más recetas
29 de January de 2025

Arroz imperial cubano
27 de January de 2025

Sandwich cubano receta original
27 de January de 2025

Tamal en cazuela estilo cubano
13 de January de 2025

Fricasé de pollo cubano
5 de January de 2025

Ensalada fría cubana
11 de September de 2024

Tamales cubanos
25 de August de 2024

Tostones de plátano cubano
25 de August de 2024

Receta de vaca frita cubana: plato tradicional
8 de August de 2024

Yuca con mojo al estilo cubano: receta tradicional
31 de January de 2025

Receta fácil de Flan Cubano casero
28 de January de 2025

Turrón de Maní Molido Cubano
16 de January de 2025

Yemitas cubanas
13 de January de 2025

Cremitas de leche cubanas
5 de January de 2025

Dulce de frutabomba cubano
5 de January de 2025

Casquitos de guayaba cubanos: Una delicia tradicional que encanta a todos
30 de August de 2024

Torticas de morón cubanas
21 de July de 2024

Buñuelos de yuca cubanos
16 de July de 2024
