Skip to content

Tamal en cazuela estilo cubano

27 de January de 2025
Tamal en cazuela

El tamal en cazuela es uno de esos platos que evoca recuerdos, aromas y sabores únicos de la cocina cubana. Este guiso espeso, hecho a base de maíz tierno y condimentos típicos, es un verdadero símbolo de la gastronomía de la isla. Su sabor reconfortante y su versatilidad lo han convertido en una de las recetas favoritas de los cubanos, y también en una estrella en las mesas de quienes buscan un toque de tradición caribeña en sus platos.

Uno de mis platos favoritos, aprendí a hacerlo desde Cuba con el maíz tierno pero cuando me mudé a España, enfrenté el desafío de no encontrar las mazorcas de maíz tierno que usaba en Cuba. Tras varios intentos, descubrí que mezclar maíz en lata con harina fina de maíz producía un resultado excelente. De esta manera también preparo los tamales cubanos. Un plato que gusta mucho en casa y es ideal para los tiempos de invierno. Abajo te dejo la receta tradicional y la variante con maíz en lata.

Index

    Orígenes del Tamal en Cazuela y su Importancia Cultural

    El tamal en cazuela tiene raíces profundas en la cocina indígena y su evolución durante la colonización. A diferencia del tamal tradicional, que se envuelve en hojas de maíz, esta variante es una versión más rápida y práctica que captura los mismos sabores pero con una preparación simplificada. En muchas familias cubanas, el tamal en cazuela no solo es comida, sino una tradición que reúne a seres queridos alrededor de una olla humeante llena de historia y sabor.

    Ingredientes y paso a paso para preparar el tamal en cazuela

    Tamal en cazuela

    Recipe by Dennis GuilarteCourse: Plato principalCuisine: CubanaDifficulty: Fácil
    Servings

    4

    servings
    Prep time

    15

    minutes
    Cooking time

    30

    minutes
    Calories

    300

    kcal

    Ingredientes

    • 600 g de maíz tierno fresco (unas 6-8 mazorcas) o 2 latas de maíz

    • 400 g de carne de cerdo (cortada en trozos pequeños)

    • 3 Dientes de ajo

    • 1 Cebolla blanca

    • 1 Pimiento verde

    • 1 Pimiento rojo

    • Puré de tomate (1/2 taza)

    • 50 ml de leche (opcional)

    • 3 Tazas de caldo de pollo o agua

    • 1/4 de taza de vino seco o vino blanco

    • Aceite o manteca de cerdo (2 cucharadas).

    • Comino

    • Pimentón dulce o achiote (1/2 cucharadita)

    • Sal y pimienta
      Media taza de harina de maíz fina (opcional)

    Instrucciones

    • Prepara los ingredientes principales: Si tienes acceso a las mazorcas de maíz tierno, desgránalas y agrega los granos de las mazorcas o de las 2 latas en una batidora junto con los 50 ml de leche, bátelo bien y agrega las 3 tazas de agua o caldo de pollo y resérvalo todo en un recipiente.
    • Cocina la carne: En una olla, calienta las 2 cucharadas de manteca de cerdo o aceite y dora la carne de cerdo troceada. Agrega el ajo, la cebolla, y los pimientos y sofreírlos junto con la carne. Vierte el vino blanco y deja que evapore el alcohol. Pasado unos minutos agrega la salsa de tomate, y las especias, el comino y el pimentón dulce, remueve y cocina unos 5-10 minutos a fuego medio.
    • Incorpora la base de maíz: Añade la mezcla de maíz a la olla junto con la carne, removiendo constantemente para evitar que se pegue.
    • Cocción y espesor: Cocina a fuego bajo, revolviendo hasta obtener una consistencia cremosa. Ajusta con caldo si es necesario.
    • Rectifica sabores: Rectifica de sal y deja reposar unos minutos antes de servir.

    Notas

    • En mi caso, suelo añadir la media taza de harina de maíz fina junto con la mezcla del maíz triturado, para darle un poco más de consistencia y sabor, pero este paso es opcional.

    Un truco adicional es usar un poco de mantequilla en la base de la mezcla para dar un toque de cremosidad extra, imitando la textura que aporta el maíz tierno rallado.

    Consejos y Trucos para un Tamal en Cazuela Exquisito

    • Usa caldo casero: Si es posible, prepara un caldo de cerdo o pollo para añadir profundidad al sabor del guiso.
    • Revolución constante: Este plato requiere paciencia. Revolver constantemente es clave para evitar que se formen grumos o que la mezcla se queme.
    • Acompañamientos ideales: Sirve el tamal en cazuela con rodajas de plátano frito o un trozo de pan crujiente para complementar los sabores.
    • Un truco adicional es usar un poco de mantequilla en la base de la mezcla para dar un toque de cremosidad extra, imitando la textura que aporta el maíz tierno rallado.
    • Y otro truco que no puedes dejar pasar es el añadir un chorrito de limón al tamal en cazuela una vez terminada su cocción, esto le dará un toque delicioso y potenciará su sabor

    El tamal en cazuela es mucho más que una receta; es un puente que conecta culturas, tradiciones y sabores. Tanto si lo preparas con maíz fresco en Cuba como si lo adaptas con maíz en lata en España, lo importante es mantener viva su esencia. Este plato demuestra que la cocina no conoce fronteras, y que con un poco de ingenio, es posible llevar el sabor del hogar a cualquier parte del mundo.

    Artículos relacionados

    Settings